ENTREVISTA CON BELI NIETO, HERMANA MAYOR DE LA COFRADÍA DE NUESTRO PADRE JESÚS CAUTIVO, MARÍA SANTÍSIMA DE LA ESPERANZA Y SANTO DOMINGO DE GUZMÁN

Uno de los momentos más entrañables de la Semana Santa de Benalmádena Pueblo lo protagoniza su cofradía con la procesión infantil. ¿Qué supone para ustedes?
El Lunes Santo es cautivador, solo hay que venir a Benalmádena a disfrutarlo y ver a los niños y niñas en su procesión, a los portadores, los nazarenos, las mantillas. Todo con su compostura, su sitio, sin envidiar nada a los mayores, esas miradas de ilusión, los nervios y emociones… Todo es acompasado y es una ternura verlos con tanto cariño durante todo el recorrido de su procesión. Es verdadero y único.
¿En qué medida es importante inculcar la devoción a los niños?
Los niños son el futuro, la cantera de nuestra Semana Santa. Por eso tenemos que estar siempre con ellos y poquito a poquito, ir colocando esa semilla para que este arbolito vaya creciendo y se vaya haciendo grande en esta fe que vivimos y que ellos viven también con una intensidad y una madurez que, aunque tengan poca edad, es impresionante. Son el relevo de nuestra Semana Santa.
¿Con qué estrenos cuenta la hermandad para este 2025?
En este 2025 el Cautivo Infantil va a estrenar un nuevo faldón realizado en brocado burdeos por hermanos de esta Cofradía y para el Martes Santo se han realizado cuatro túnicas negras de monaguillo con sus correspondientes roquetes, que también los han hecho miembros de la cofradía. Además, en el trono de El Cautivo se han modificado los varales externos porque este año van a llevar 16 portadores más.
¿Qué actividades han sido más señaladas esta Cuaresma?
En actividades de cuaresma hay que destacar el Triduo de Nuestro Padre Jesús Cautivo que se realiza siempre a principios de marzo y también es muy importante el traslado de los Sagrados Titulares que se realiza íntegramente por mujeres de nuestro municipio. Este sale desde la Parroquia hasta nuestro salón de tronos en calle San Miguel el domingo anterior al Domingo de Ramos. Este año ha sido muy especial y no quiero dejar de decirlo, por las circunstancias especiales que hemos tenido en la calle con las obras, y quiero agradecer a todas las portadoras que han sabido llevarlo con ese paso firme, sin titubear en ningún momento. Ha sido muy emotivo. Todos los años lo es, pero este año lo ha sido más aún con el fervor que las caracteriza, y quiero darle las gracias en mayúsculas.



